Tratamiento y Cirugía para Lesiones de Tendones y Ligamentos
Tratamiento y Cirugía para Lesiones de Tendones y Ligamentos

Codo de tenista.

El codo de tenista se debe a una inflamación crónica del tendón, el conjunto de los músculos extensores de la muñeca y dedos, la cual genera dolor en la cara lateral del codo y suele ser muy molesto e incapacitante.

Su manejo es desde tratamiento conservador, infiltraciones, y cuando esto fracasa, se requiere tratamiento quirúrgico. Es necesario diferenciarlo de otras enfermedades que pueden dar sintomatología muy parecida como el síndrome de túnel radial o problemas articulares del codo.

Dedos en gatillo

Los dedos en gatillo son atrapamientos de tendones de los dedos a su paso a través de la palma de la mano. El dedo en gatillo es muy común, doloroso y puede limitar la movilidad de los dedos afectados. Es característico el atoramiento del dedo principalmente en flexión imposibilitando la extensión completa.

Tenemos muchas alternativas para su manejo, desde tratamiento médico, infiltraciones y liberaciones percutáneas, hasta cirugía mínimamente invasiva.

Lesiones cortantes de tendones

De igual forma las lesiones de los tendones flexores o extensores de los dedos son frecuentemente provocadas por heridas por objetos afilados en las manos o en la extremidad superior (cuchillos, sierras, riñas).

La única solución a la lesión es la reparación quirúrgica de los tendones y en casos complejos y crónicos su reconstrucción mediante toma de injertos o cirugías de reconstrucción.

Enfermedad de quervain

La enfermedad de Quervain es una enfermedad por sobreuso que ocasiona dolor en la parte más radial de la muñeca. Frecuentemente es ocasionada por atrapamiento de los tendones que movilizan el pulgar, engrosamiento del túnel donde pasan los tendones, o la presencia de tendones accesorios o aberrantes que causan dolor.

Las opciones de tratamiento consisten desde rehabilitación, infiltraciones o descompresión quirúrgica mínimamente invasiva.