Las fracturas de brazo se presentan en pacientes jóvenes por caídas de alta energía o en pacientes ancianos por caídas de baja intensidad. El tratamiento puede ser conservador con inmovilización o quirúrgico. En algunos casos pueden ocasionar lesiones nerviosas serias, la principal es la lesión del nervio radial que causa parálisis de la mano (mano péndula) y requiere tratamiento especializado de reconstrucción nerviosa para su resolución. Las lesiones del nervio radial son lesiones serias que requieren tratamiento oportuno para evitar secuelas de parálisis permanente.
Las fracturas de codo son frecuentes y son producidas por caídas, accidentes o lesiones deportivas. Las fracturas de húmero distal afectan el codo y muchas veces su tratamiento es quirúrgico requiriendo la colocación de placas con tornillos para restaurar su adecuada alineación. Otras fracturas comunes involucran la fractura de cabeza radial y olécranon.
La fractura de muñeca o radio distal es la fractura por fragilidad ósea (osteoporosis) más frecuente de la extremidad superior y puede causar deformidad y dolor crónico en la muñeca si no se atienden oportunamente. Dependiendo de la edad y el tipo de fractura existen muchas opciones de tratamiento, desde colocación de férulas o yesos hasta la cirugía con colocación de placas simples o de alta gama. En la actualidad existen muchos avances en el tratamiento de las fracturas de muñeca o radio distal siempre y cuando sean diagnosticadas a tiempo.