Lesiones del plexo braquial
Lesiones del plexo braquial

El plexo braquial es la red de nervios que envía señales desde la médula espinal hasta el hombro, el brazo y la mano. Las lesiones del plexo braquial se producen cuando estos nervios se estiran, se comprimen o, en los casos más graves, se rompen o se desprenden de la médula espinal. Muchas de estas lesiones se deben a accidentes de motocicleta o de alta energía.

Las lesiones leves del plexo braquial, conocidas como neuropraxia, son frecuentes en los deportes de contacto, como el fútbol americano, soccer, lucha o accidentes relativamente leves. Suelen tener recuperación espontanea a lo largo de los meses. De igual forma requieren seguimiento y tratamiento oportuno por médicos especialistas en nervios periféricos.

Las lesiones graves del plexo braquial pueden presentarse en niños y adultos. En niños muchas veces son consecuencia de lesiones producidas al nacer durante el parto. Son llamadas lesiones de plexo braquial obstétricas y es necesario su evaluación ya que pueden producir secuelas permanentes en los que respecta a la movilidad de los brazo.

Las lesiones graves del plexo braquial del adulto suelen ser consecuencia de accidentes de automóvil o de motocicleta. En estos casos tenemos roturas de los nervios a nivel del cuello o arrancamiento de los nervios de la medula espinal. Las lesiones graves del plexo braquial suelen producir secuelas o parálisis permanente de la movilidad del hombro, codo y la mano. Estos casos requieren de tratamiento quirúrgico oportuno para lograr la recuperación total o parcial de la movilidad. Las cirugías de reconstrucción consisten en la reparación nerviosa, las reconstrucciones nerviosas o las transferencias nerviosas. Últimamente, las transferencias nerviosas son las cirugías mas novedosas y mas modernas para el tratamiento de estas lesiones.