Las actividades laborales conllevan un riesgo importante para las lesiones de las extremidades, donde la falta de protección en áreas de trabajo ocasiona muchas veces accidentes catastróficos.
El uso de maquinarias industriales como prensas y sierras producen lesiones por aplastamiento, machacamiento y amputaciones de dedos; de igual forma la inexperiencia en el manejo de herramientas de corte o afiladas puede provocar lesiones serias en las manos y otras partes de la extremidad.
Las técnicas de microcirugía nos permiten la posibilidad de salvamento y reimplante de extremidades amputadas tanto en extremidad superior como de extremidad inferior.
La principal herramienta de trabajo es la mano y por lo tanto es la parte del cuerpo que más amputaciones sufre, siendo los dedos los más frecuentemente afectados. Si bien existe la posibilidad volver a conectar una parte que se separa del cuerpo, estos son procedimientos de alta complejidad, muy demandantes que requieren un equipo con experiencia en este tipo de lesiones, dominio de la microcirugía y una tecnología hospitalaria de punta.
Cuando estas lesiones ocurren es necesario contactarse lo más pronto posible con el equipo quirúrgico para valorar las posibilidades reales de reimplante de extremidades, ya que disponemos solamente de pocas horas para lograrlo.
El equipo quirúrgico del ICESS le dará indicaciones precisas del manejo de la pieza amputada y de los pasos a seguir cuando estas lesiones se presentan.